Se llenan formatos para procesos migratorios. Desde el trámite de solicitud de visa de turista para Estados Unidos, hasta el trámite de solicitud de la ciudadanía.
Es el documento de viaje que se expide a los mexicanos para acreditar su nacionalidad e identidad y solicitar a las autoridades extranjeras permitan el libre paso, proporcionen ayuda y protección.
Toda persona de nacionalidad mexicana por nacimiento o por naturalización podrá obtener pasaporte, cumpliendo con los requisitos.
La visa de visitante, conocida como visa de turista, es un tipo de visa de no inmigrante para las personas que desean entrar temporalmente a Estados Unidos.
Las categorías son:
Visa B-1: asuntos de negocios y para asistir a conferencias.
Visa B-2: turismo, visitar familiares y obtener tratamientos médicos.
Los extranjeros que desean trabajar en Estados Unidos por un tiempo determinado deben obtener una visa de no inmigrante para trabajador temporal.
Estas visas no son consideradas visas permanentes o de duración indefinida.
Tener una Tarjeta Verde o Green Card (conocida oficialmente como Tarjeta de Residente Permanente, le permite vivir y trabajar permanentemente en Estados Unidos.
Los pasos que deberá tomar para solicitar una Tarjeta Verde variarán según su situación individual.
El formulario N-400 se llama oficialmente Solicitud de Naturalización. Debes enviar el formulario N-400 al Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) para solicitar la ciudadanía estadounidense.
Si usted es un residente permanente legal, siempre debe mantener válida su tarjeta verde. La renovación no es complicada, pero como cualquier otra cosa con inmigración, hay algunas cosas que debe tener en cuenta. Algunas tarjetas verdes no tienen fecha de vencimiento y, por lo tanto, no tienen que ser renovadas. Sin embargo, si la foto en su tarjeta verde es muy vieja y ya no se parece a usted, será difícil usar la tarjeta como documento de identidad.
Realizamos diferentes tipos de auditorias al departamento de Recursos Humanos y finanzas
La auditoría de Recursos Humanos refiere al proceso en el que se evalúa cómo es el funcionamiento y rendimiento de dicho sector en una empresa, examinando distintas variables y aspectos laborales que forman parte del proceso de trabajo de RRHH
La NOM-035 tiene como objetivo establecer los elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, así como para promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo.
Las habilidades blandas o Soft Skills son un conjunto de competencias que van más allá de nuestros conocimientos técnicos y académicos. Son las cualidades personales que nos definen como individuos y nos permiten relacionarnos de manera efectiva con los demás en diferentes situaciones
Reglamento interior de trabajo es el conjunto de disposiciones obligatorias para trabajadores y patrones en el desarrollo de los trabajos en una empresa o establecimiento. No son materia del reglamento las normas de orden técnico y administrativo que formulen directamente las empresas para la ejecución de los trabajos.
Un contrato laboral es un acuerdo entre un empresario y un trabajador por el que este ofrece sus servicios al empresario a cambio de un salario.
Tipos de contratos laborales en México
El derecho laboral es una disciplina derivada del derecho que tiene como objetivo gestionar y verificar la relación existente entre el empleado y el empleador.
La cual, toma en cuenta los derechos y responsabilidades individuales y colectivas, respetando los principios generales e integridad de cada persona.
El derecho empresarial y corporativo es una disciplina jurídica especializada de reciente promoción, dada a partir del auge de las PyMEs (Pequeñas y Medianas Empresas).
Se deriva de los principios y contenidos del derecho mercantil, y se encarga de estudiar a la persona jurídica-colectiva.
El registro de una marca otorga a la empresa el derecho exclusivo a impedir que terceros comercialicen productos idénticos o similares con la misma marca o utilizando una marca tan similar que pueda crear confusión, en términos similares a las patentes.
Uno de los principales incentivos para hacer negocios en los Estados Unidos, son las favorables tasas de impuestos e incentivos fiscales para nuevas empresas. Actualmente, la tasa de impuestos corporativos en EE. UU. esta a 21%, mucho mas baja que el promedio en Latinoamérica del 28-35%
Imagenes Reservadas bajo los derechos Copyright.
Nosotros dentro de Kingwino Solutios, promovemos en la comunidad la union y el trabajo en conjunto para el crecimiento de todos.
We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.